Autora de Libros de Intriga y Suspense
Biografía

Nací un 9 de marzo en Burgos, España, en el seno de una familia compuesta por un abogado y un ama de casa. Soy la segunda de seis hermanos, y crecí en un hogar lleno de vida, con dos varones y cuatro mujeres.
Desde niña fui una lectora voraz. Me encantaba leer libros de romance, misterio y novelas del oeste, prefiriendo muchas veces quedarme absorta en una historia antes que salir con mis amigos. Mis primeros pinitos como escritora los di creando pequeños cuentos decorados, que regalaba a mis padres. Más adelante, empecé a escribir breves novelas de misterio inspiradas en las series juveniles que leía, como Los Cinco, Puck y Guillermo el Travieso. Estas historias las compartía con mis primos.
Mi formación inicial tuvo lugar en el Colegio Jesús María y posteriormente cursé el Curso de Orientación Universitaria (C.O.U.) en el Colegio La Salle. Decidida a seguir una carrera en el ámbito de la salud, opté por estudiar enfermería y me trasladé a Pamplona para realizar mis estudios en la Universidad de Navarra, donde me gradué.
Al finalizar la carrera, junto a un grupo de amigas, acepté un trabajo temporal durante los tres meses de verano en Málaga. Tras esa experiencia, regresé para trabajar en la Clínica Universitaria de Navarra, pero el encanto de la Costa del Sol dejó una huella profunda en mi corazón. Un año más tarde, decidí regresar a Málaga, donde encontré el lugar en el que deseaba establecerme de manera permanente.
Con el paso de los años, mi vida personal se llenó de grandes acontecimientos, como mi boda y el nacimiento de mis hijos, lo que me apartó temporalmente de la escritura. Sin embargo, mi pasión por la lectura jamás desapareció, y en mi cabeza siempre surgían ideas sobre situaciones, tramas o desenlaces para escribir.
Actualmente, sigo viviendo en esta maravillosa ciudad andaluza, donde ejerzo mi carrera en el Hospital Regional de Málaga. Además, cuando volví a tener tiempo libre, decidí retomar con entusiasmo mi otra pasión de toda la vida: la escritura. Esta vez fueron mis compañeros de trabajo y amigos los primeros en leer mis novelas y quienes me animaron a dar el siguiente paso: publicarlas.
En 2022, tras investigar las posibilidades de la autopublicación en Amazon, decidí lanzar mis obras al público. Publiqué varias novelas que forman parte de dos series que ya tenía escritas previamente: la serie Galam, con las primeras tres entregas publicadas —Una gran oportunidad, Recuerda y Cachorros—, y la serie Nalosa, de la que se encuentran publicadas Las mejores cartas y El bosque maldito.
FAQ's
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tienes preguntas sobre mi trabajo como escritora o sobre mis libros? Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre mis publicaciones y procesos creativos.
No dudes en contactar conmigo para otras cuestiones.
¿Dónde puedo comprar tus libros?
Actualmente sólo se pueden adquirir en Amazon.com. No obstante, en los próximos meses habilitaremos la tienda online en esta misma página web.
¿Desde cuándo escribes historias?
Desde temprana edad, mi pasión por la lectura y la escritura comenzó de manera natural, creando pequeños cuentos ilustrados y encuadernados que solía regalar a mis padres. Con el tiempo, me adentré en la escritura de cuentos de misterio juveniles, teniendo como público a mis primos, quienes compartían mi gusto por ese tipo de historias.
Esa etapa pasó, hasta que hace unos años, al disponer de algo más de tiempo libre, el impulso por escribir y plasmar nuevamente las ideas y tramas que surgían en mi mente se despertó. Así, comencé a escribir de nuevo, dando forma a todas esas historias que no dejaban de rondar en mi cabeza.
¿Qué te inspiró a escribir y publicar libros?
Como ávida lectora, cada vez que terminaba una nueva novela, surgían en mi mente tramas que me gustaría leer. Esto me impulsó a empezar a escribirlas y a preguntarme si sería capaz de plasmarlas de manera que despertaran el interés de otros, como a mí me sucede con las obras de otros autores.
Tras recibir comentarios de mis primeros lectores y descubrir lo fácil que resultaba publicar mis escritos a través de la editorial de Amazon, me nació la idea de hacerlo. Así, podría adquirir mis propios libros y tener un ejemplar para cada uno de mis hijos, dejándoles un recuerdo de su madre que perdurara toda su vida.
¿Cuál fue la parte más difícil de escribir de tus libros?
Más que una parte, es el libro completo. Lo repaso con frecuencia para evitar saltos que puedan confundir al lector. Como los personajes y situaciones están perfectamente definidos en mi mente, a veces doy por supuestos detalles que aún no he plasmado, pero que están claros para mí. Sin embargo, estos detalles no son conocidos por los lectores, lo que podría generar incomprensión de la trama y las situaciones.
¿Qué libros o autores te influenciaron más?
Como lectora apasionada que devora todo lo que cae en mis manos, he sido influenciada por una gran variedad de autores que escriben en distintos géneros. Desde Agatha Christie, Hércules Poirot y Perry Mason, hasta P.D. James, Carmen Mola, Javier Castillo, Dolores Redondo, Silva, Eva Sáenz de Urturi, Juan Gómez Jurado, Alfred Hitchcock, Irvin Wallace, David Morrell, E.S. Gardner, Conan Doyle, Crichton, Mary Higgins Clark, Patricia Highsmith, Mary Shelley, Ian Fleming, Robin Cook, James Ellroy, Tom Clancy, Matilde Asensi, Ken Follett, Stephen King, entre muchos otros, tanto en el ámbito de la novela policíaca como fuera de él.
Aunque disfruto de muchos tipos de libros, las tramas policiacas y de misterio son las que más me atraen, ya que me encanta ir desentrañando las pistas que el autor va dejando a lo largo de la historia para descubrir al culpable.
¿Tienes otros proyectos en mente o libros en proceso?
Actualmente, estoy escribiendo cinco libros, de los cuales tres ya están muy cerca de su final. Normalmente, mientras trabajo en uno, una nueva trama surge en mi mente, lo que me lleva a comenzar otro libro. En esos casos, hago un esquema con la trama principal que se me ocurre y algunas subtramas.
Aunque suelo dejarlos en pausa para concentrarme en continuar y terminar uno de ellos, no puedo evitar añadir de vez en cuando nuevas ideas y esbozos de capítulos a todos los proyectos.
¿Te gustaría escribir en otro género o estilo en el futuro?
¿Por qué no? Si algún día encuentro la inspiración para escribir otro género, me encantaría intentarlo.
Siempre me han gustado mucho las novelas de humor, aunque las considero un estilo dificilísimo, pero a la vez fascinante. Lograr hacer reír a alguien, como a mí me han hecho reír los libros de Vizcaíno Casas, Torrente Ballester, Wodehouse, Sharpe, Acevedo, Thomson… es algo realmente maravilloso.
Filosofía

Misión
Escribir relatos apasionantes y cautivadores que pongan a prueba la mente de los lectores, llevándolos a universos donde la intriga, el suspense y la emoción se combinan para brindarles experiencias literarias inolvidables.

Visión
Ser reconocida como una autora destacada en el género de misterio, cuya habilidad para tejer tramas innovadoras y complejas desafían la mente del consumidor y cautivan su atención.

Valores
Compromiso con los Lectores
Ética y Responsabilidad
Pasión por el Misterio
Calidad Literaria
Creatividad